Jornada Protección de datos 2019

El día 25 de Abril, a las 14,30h, en la sede de la CEIM, Diego de León 50, el despacho de abogados de Legal Veritas nos dará una charla sobre la nueva LOPDGDD, donde se hablará de los derechos digitales y los nuevos consentimientos de cesión de datos.

También sobre el tratamiento de datos de morosos, reclamaciones de deuda, protocolos y plazos legales.

Y por último sobre los delitos y abusos en redes sociales, nos asesorarán en cómo reconocer un delito en redes sociales, como denunciarlo, su protocolo y el derecho al honor y a la imagen.

Si quieres participar tienes que rellenar el formulario más abajo.

La entrada es totalmente gratuita.

EL PESO DE LA FIRMA

Nuestros estudios de veterinaria son enormemente variados, fruto de los distintos campos de actuación del veterinario, tales como la clínica de las más variadas especies animales, industria y seguridad alimentaria, producción animal, las distintas administraciones,…. pero adolecen de algunos aspectos de importancia tales como la gestión empresarial, ya que muchos veterinarios, además de profesionales de la medicina somos empresarios, y de conocimientos básicos de la legalidad vigente, algo imprescindible en muchas facetas de la vida, y que nos resulta ajeno.

En el caso particular de la actividad clínica, algo que mayoritariamente se desarrolla con una gran vocación y profesionalidad, los aspectos legales tienen si cabe una mayor importancia. A diario y de forma inadvertida estamos rellenando y firmando documentos públicos, certificados, somos colaboradores de campañas de la Administración pública; todo ello avalado por nuestra titulación académica, por nuestra colegiación o por nuestro compromiso como colaboradores de la Administración.


Si bien puede parecer anecdótico o excepcional, en el pasado se han producido casos de compañeros que no velan por los documentos inherentes a nuestro ejercicio profesional, o incluso que han firmado documentos sin control suficiente, llegando a certificar hechos falsos o fechas alteradas.


Es importante aclarar que se trata de un delito tipificado en nuestro Código penal vigente y del que transcribimos el artículo que lo desarrolla:

Artículo 392 (Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal)

  1. El particular que cometiere en documento público, oficial o mercantil, alguna de las falsedades descritas en los tres primeros números del apartado 1 del artículo 390, será castigado con las penas de prisión de seis meses a tres años y multa de seis a doce meses.
  2. Las mismas penas se impondrán al que, sin haber intervenido en la falsificación, traficare de cualquier modo con un documento de identidad falso. Se impondrá la pena de prisión de seis meses a un año y multa de tres a seis meses al que hiciere uso, a sabiendas, de un documento de identidad falso.

Hay compañeros veterinarios que han sido detenidos por las fuerzas de seguridad del Estado y puestos a disposición judicial, debido a delitos por falsedad en documento público, que les ha obligado a pasar un tiempo recluidos en un calabozo, con un juicio posterior.

Retomando el título de este artículo de opinión, tenemos que ser conscientes del “peso de nuestra firma”, ya que confiere el valor a una certificación, pero también obliga a la veracidad de todos los aspectos en él recogidos. No podemos nunca pensar que certificar algo, sea una cartilla sanitaria, una vacunación o incluso una receta médica, son un mero trámite sin importancia, siendo conscientes de la responsabilidad que su firma conlleva.


El valor de tu firma te prestigia a ti y a todos los Veterinarios.

Asegúrate de su buen uso.

No la devalúes.


Estudio de precios 2018 de VMS


Sobre VMS

VMS (Veterinary Management Studies)es la primera empresa española dedicada exclusivamente a la realización de estudios económicos cuantitativos sobre el canal de clínicas veterinarias en España.
VMS analiza información procedente de 524 centros veterinarios de diversos tamaños y tipologías, repartidos a lo largo de toda la geografía española.

Sobre el Estudio de Precios VMS

El Estudio de Precios VMS, le muestra información referente a Precios de los principales servicios veterinarios así como el Número de veces que se realizan dichos servicios en los centros veterinarios.

1.- Precios Medios.

Los precios calculados en este informe son en función de PVP (con o sin IVA) de los principales servicios que se ofrecen en los centros veterinarios.

  • La primera columna nos indica el precio por debajo del cual lo ofrecen el 25% de las clínicas más baratas.
  • La segunda columna, nos marca la mediana (50% de las clínicas cobran por encima de ese precio y el 50% cobran por debajo de ese precio).
  • La tercera nos indica el precio por encima del cual están el 25% de las clínicas más caras.

2.- Número de Procedimientos anuales.

Cálculo realizado sobre las veces que se ha vendido cada servicio durante el periodo indicado.


En cuanto a las variables de segmentación, el Estudio de Precios VMS muestra la información por Áreas geográficas y Tamaños de clínica.

Áreas geográficas:

  • AMB: Area Metropolitana de Barcelona.
  • AMM: Area Meropolitana de Madrid.
  • Andalucía: Almería, Badajoz, Cádiz,Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga, Sevilla.
  • Canarias, Ceuta y Melilla: Melilla, Palmas (Las), Santa Cruz de Tenerife.
  • Centro: Avila, Cáceres, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Madrid, Salamanca, Segovia, Teruel, Valladolid, Zamora.
  • Levante: Albacete, Alicante, Castellón, Murcia, Valencia
  • Nordeste: Baleares, Barcelona, Girona, Huesca, Lleida, Tarragona, Zaragoza.
  • Noroeste: Asturias, Coruña (A), Lugo, Ourense, Pontevedra.
  • Norte: Alava, Burgos, Cantabria, Guipúzcoa, Navarra, Rioja (La), Vizcaya.

Tamaños de clínica:

  • PEQUEÑA (Ingresos anuales < 225.000€)
  • MEDIANA (Ingresos anuales = 225.000€ – 450.000€)
  • GRANDE (Ingresos anuales = + 450.000€)

PROCEDIMIENTO MONITORIO

RESUMEN.

¿CÓMO INTERPONER UN MONITORIO?


El procedimiento monitorio se regula en los artículos 812 a 818 LEC.

  • Debe ser una deuda dineraria líquida.
  • Cantidad determinada.
  • Deuda vencida.
  • Exigible.

Se debe presentar documentación en la petición, modelo de demanda del Ministerio de Justicia, que acredite la relación comercial o profesional, factura, consentimiento, albaranes, etc.
Se debe cumplimentar con todos los datos. Si es sociedad, se necesita aportar poder notarial.
El juzgado se quedará con copia de la demanda, y se debe presentar en los de Primera Instancia.
No es necesaria asistencia legal en esta fase, y si no supera los 2000€ no se necesitará ni abogado, ni procurador, aunque se pueden llevar.
Una vez admitida, se da plazo de 20 días por el Juzgado, al deudor para el abono, y en 10 días para impugnar.
Los plazos oscilan entre los 2 y 3 meses, dependiendo de la celeridad del Juzgado.
En caso de no pagar, se procederá al embargo de salarios o bienes para cubrir la cuantía adeudada.

Cobrar…ya se verá.

Legal Veritas

Legal Veritas

Presupuesto Adaptación al cumplimiento de la LOPDGDD- GDPR (UE) y LSSICE SOCIOS AEMVE

Actualización y elaboración del proyecto de adaptación al cumplimiento normativo (GDPR-LOPDGDD):

  1. Auditoria previa.
  2. Análisis de Riesgos.
  3. Revisión medidas de seguridad desde el diseño y por defecto. “Confidencialidad de la Información, Sistemas de la Información, Integridad de la Información, Tratamientos específicos, etc.
  4. Documentar software, hardware, copias de seguridad, medidas de protección, contraseñas….
  5. Redacción de contratos de confidencialidad para el personal.
  6. Redacción de las Políticas de Seguridad para el personal.
  7. Consentimiento publicación de imágenes del personal en web y redes sociales.
  8. Elaboración  acuerdos de  confidencialidad    junta directiva, colaboradores, etc. en casos de asociaciones.
  9. Contratos de Encargados de tratamiento, corresponsables de tratamiento, destinatarios de datos, empresas sin acceso a datos.
  10. Redacción de cláusulas y textos legales: Web (Lssice, app, Blog…). E-Commerce, Derecho de desistimiento.
  11. Avisos legales correo electrónico.
  12. Aviso legal facturas, albaranes, presupuestos económicos, etc.
  13. Consentimientos en el tratamiento de los datos de carácter personal con los “afectados” clientes.
  14. Consentimiento para publicación imágenes clientes.
  15. Cumplimentación y entrega de consentimiento y circulares de tratamiento de datos necesarias en cada caso, debidamente actualizadas a la normativa:
    1. Videovigilancia
    2. SEPA orden de domiciliación bancaria (B2B) / CORE).
    3. Documentos y circulares para sorteos, concursos, suscripción a newsletter…
    4. Consentimientos formación, alumnos, …
  16. Acreditación “Legal Veritas” de que se han facilitado las medidas técnicas y organizativas necesarias dirigidas a garantizar la seguridad de los datos de carácter personal, con el fin de evitar la alteración, pérdida, tratamiento y accesos no autorizados.
  17. Asesoramiento en el cumplimiento normativo e implantación y seguimiento continuo, ante cualquier cambio que se produzca en la empresa o legislativamente, por parte de nuestros consultores.
  18. Resolución posibles incidencias ante la AEPD (Agencia Española Protección de Datos). Asesoramiento jurídico.

Entrega   de  documentación-adaptación  LOPDGDD-GDPR y protocolos de actuación:

  1. ESTRUCTURA TECNICA Y ORGANIZATIVA
  2. AUDITORIA CUMPLIMIENTO NORMATIVA PROTECCIÓN DE DATOS
  3. REGISTRO ACTIVIDADES RESPONSABLE DE TRATAMIENTO
  4. INFORMES REGLAMENTARIOS
  5. INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN DEL TRATAMIENTO AL INTERESADO
  6. PROTECCIÓN DE DATOS DESDE EL DISEñO Y POR DEFECTO
  7. ORGANIGRAMA DE LA PROTECCIÓN DE DATOS
  8. TRATAMIENTO DE CATEGORÍAS ESPECIALES DE DATOS (si procede)
  9. VIOLACIONES DE SEGURIDAD
  10. PLAZOS DE CONSERVACION DOCUMENTAL
  11. PROTOCOLO DE ACTUACION PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DEL INTERESADO
  12. MODELO DE SOLICITUD DE EJERCICIO DE DERECHOS DE INTERESADO
  13. INSTRUCCIONES PARA LAS SOLICITUDES DEL EJERCICIO DE DERECHOS DEL INTERESADO.

Presupuesto final.

  • ACTUALIZACIÓN ADAPTACIÓN LOPDGDD-RGPD: 120 € + IVA
  • MANTENIMIENTO ANUAL PROYECTO: 120 €+ IVA

LEGAL VERITAS OVIEDO TELÉFONOS:

Alejandro Díez: 689228172

Marga Lastra: 684616394 consultora@legal-veritas.es

Informe actividad de las clínicas veterinarias 2018

El pasado 30 de enero, en la sede de la CEIM, y con la colaboración de David Serrano Pérez, consultor de VMS (Veterinary Management Studies) se presentó el informe de la actividad del sector de las clínicas veterinarias en 2018.

Este es un resumen.