El congreso aprueba una iniciativa para que las mascotas dejen de se «cosas»

El Congreso aprueba una iniciativa para que las mascotas dejen de ser “cosas”, pero varios grupos piden ir más allá

 

Ciudadanos ha defendido en el Pleno la reforma del Código Civil para que los animales dejen de ser bienes «embargables»

Varios grupos creen que esos cambios son solo un «parche» y han pedido que se admita que son seres «sintientes» y que se impulse una ley integral de binestar animal

El portavoz de C’s ha puesto como ejemplo a Rico, Tirso, Taki, las mascotas de Rajoy, Iglesias y Villegas y a su perra Minerva para rechazar que sean «cosas»

Varias mascotas acudieron a Expoanimalia.
Varias mascotas con sus dueños en un acto público

Ciudadanos ha encontrado este martes un apoyo parcial a su Proposición No de Ley (PNL) en la que piden una reforma del Código Civil para que los animales de compañía dejen de ser consiederados como «cosas» y como «bienes embargables».

La iniciativa de Ciudadanos, defendida por el diputado Guillermo Díaz, ha recibido muchos peros de varios grupos parlamentarios que han presentado enmiendas al texto para que se recogiera también que los animales son «seres sintientes», como ocurre en las leyes de otros países europeos.

En la Proposición no de Ley del partido de Rivera esto no se reconoce y simplemente se «insta al Gobierno a que promueva las reformas legales necesarias para crear una categoría especial en el Código Civil que ubique a los animales de compañía fuera de la masa patrimonial a todos los efectos legales, de forma que resulten inembargables, absolutamente indivisibles en situaciones de comunidad, e intransferibles en negocios onerosos. Y, en consecuencia, que se reconozca la naturaleza extrapatrimonial de los animales de compañía”.

Durante el debate, varios portavoces han pedido a Ciudadanos que aproveche su propuesta para abrir un debate más amplio encaminado a impulsar una ley integral de binestar animal. «Esto es solo un parche», ha resumido la portavoz confederal de Unidos Podemos, Sara Carreño.

Guillermo Díaz, portavoz de Ciudadanos, ha hecho una encendida defensa de su iniciativa recordando que está inspirada en una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) avalada por más de 240.000 firmas recogidas a través de Change.org  que puso en marcha el Observatorio Justicia y Defensa Animal. Varios representantes de este Observatorio asistieron al debate.

Díaz ha llegado incluso a citar a Rico, Tirso, Taki, las mascotas de Mariano Rajoy, Pablo Iglesias y José Manuel Villegas, respectivamente, y a su propia perra Minerva, como ejemplo de lo «absurdo» que sería que se les pudiera considerar «bienes embargables» o «cosas».

Además, ha hecho un alegato contra el maltrato animal, las peleas de perros y el abandono indiscriminado de mascotas, que cada vez arroja cifras más preocupantes aunque sin citar el caso de los galgos, raza cruelmente maltratada por muchos cazadores.  El diputado naranja ha sentenciado que «quien es cruel con los animales no puede ser buena persona».

La diputada del PSOE, María Dolores Galovart, ha manifestado que estaba de acuerdo con que se deje de tratar a los animales como «cosas-muebles» pero ha pedido abrir «una reflexión más seria» para  no cerrar en falso el debate. «Esto no es una carta a los reyes magos», ha manifestado recordando también que hay que buscar el consenso previo con las CCAA.

Por el Grupo Popular, Avelino de Barrionuevo, tambien ha estado de acuerdo en que  los animales de compañía «son seres vivos» y no pueden ser considerados «cosas». «El PP está comprometido contra el abandono y el maltrato», ha enfatizado, recordando que  su grupo ha apoyado e impulsado cambios en el Código Penal para tipificar y endurecer estos comportamientos.  El diputado del PP ha mostrado su apoyo a Ciudadanos para que se reforme el Código Civil porque «se ha quedado obsoleto».

La catalana Lourdes Ciuró, en nombre del grupo Mixto, ha recordado que la reforma que quiere Ciudadanos debe tener un amplio consenso y ha lamentado que el grupo de Rivera no se haya molestado en estudiar la enmienda que han presentado a su PNL.

Durante el debate han salido a colación las declaraciones que hizo el diputado Toni Cantó durante una reunión de la comisión de Justicia, en la que llegó a afirmar que «los animales no tienen derechos».

Publicado por lina_vet

veterinaria luchadora por el bienestar animal y una gestión responsable de la clínica veterinaria

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: