Charlas en la UAX a cargo de tres veterinarios de AEMVE dirigida a estudiantes de la Universidad
-
1 . El sector de clínica de animales de compañía en España y Europa. ¿Hacia donde vamos?.
- Situación del sector en España: número de veterinarios y clínicas, facturación media, estructura laboral y profesional de las clínicas, salario medio del veterinario, evolución del negocio durante la crisis, clínicas independientes y franquicias.
- Situación del sector en Europa: funcionamiento del mercado en otros países, estructura de las clínicas, facturación media, número de clínicas por habitante, clínicas independientes / consolidadas.
- ¿Hacia dónde va el sector?
-
2. Opciones y oportunidades para trabajar como clínico de animales de compañía.
- Veterinario por cuenta ajena vs. autónomo
- El empresario veterinario
- Especialización. Situación actual.
- ¿Qué demandan los empresarios veterinarios y los clientes?
-
3. Además de la licenciatura, ¿qué habilidades y conocimientos necesito para trabajar como veterinario de animales de compañía?.
- La importancia de la imagen: si quieres cobrar como un profesional, debes parecerlo.
- La entrevista de trabajo. No todo vale.
- La comunicación: habilidades necesarias.
- La aplicación del conocimiento aprendido: pensamiento crítico y toma de decisiones.
- La formación continuada: una necesidad
- Idiomas: ¿es tan importante el inglés?
-
4. ¿Qué debo saber si quiero abrir una clínica veterinaria?.
- Estudio previo a la apertura: si los números no salen sobre el papel, olvídate.
- La clínica veterinaria: un negocio de altos costes fijos.
- Abrir una clínica: el papel lo aguanta todo pero, ¿qué pasa cuando abrimos?. ¿Cuánto tardaremos en ser rentables?.
- Requisitos legales para abrir una clínica veterinaria
- La atracción de clientes. ¿Qué tipo de clínica quiero tener?.